comida mexicana
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/yq4unPo7yLQ" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
jueves, 18 de agosto de 2016
jueves, 11 de agosto de 2016
Historia de Zimapan
Algunos nahoas
provenientes de Tollán, hoy Tula, colonizaron la región de Zimapán.
Esta ciudad fue
fundada por los españoles, en 1522 quienes le cambiaron el nombre de la
"C" por la "Z".
Los toltecas que
llegaron a Xochicoatlán en el Municipio de Molango en el siglo VII después de
Cristo, se dispersaron asentándose principalmente en el Valle de Tollán (hoy
Tula), cuando el pueblo Tolteca disfrutaba de un inmenso poderío, comenzaron a
penetrar algunas tribus del norte, una de ellas fue la de los nahoas. Algunos
de ellos se quedaron a vivir en la región de Zimapán.
Los frailes agustinos y franciscanos difundieron el cristianismo en esta región.
Los frailes agustinos y franciscanos difundieron el cristianismo en esta región.
Flora de Zimapan
El Municipio se caracteriza por contar
con poca vegetación, ya que por estar incrustado en una zona desértica,
encontramos enormes extensiones de nopaleras, arbustos bajos, matorral alto,
maguey, órganos, cardones, biznagas, huizaches, hortigas y mezquites.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)