GEOGRAFI Y OROGRAFIA

Geografía
El Municipio de Zimapán se localiza a 144 kilómetros de Pachuca, entre los paralelos 20° 44´ de latitud norte y 99° 23´ de longitud oeste, a una altura de 1,780 metros sobre el nivel del mar.
Limita al norte con los municipios de Pacula y Jacala; al sur con los de Tecozautla y Tasquillo; al este con los de Nicolás Flores e Ixmiquilpan y al oeste con el Estado de Querétaro. Sus principales comunidades son: Xaha, Aguas Blancas, Xitha, el Cerrote, Morelos, Encarnación y Durango.


Orografía
Este Municipio es en su mayor parte abrupto; está enclavado en el corazón de la sierra hidalguense, cuenta con el cerro de la Encarnación.

Comunidades



Presidentes municipales


Presidente Municipal (Alcalde)
Periodo de Gobierno
Enrique Rello y Trejo
1926,1934-1935
Armando Martínez Gómez
1964-1967
Alfonso Rodríguez Martínez
1967-1970
Alfonso Sánchez Sánchez
1970-1973
César Sánchez Lozano
1973-1976
Horacio Sánchez Sustillo
1976-1979
Alfonso González Cruz
1979-1982
Daniel Gómez Ponce
1982-1985
Romualdo Sánchez L.
1985-1988
Herminio M. Camacho Martínez
1988-1991
Ricardo Sánchez Lozano
1991-1994
Carlos Trejo Carpio
1994-1997
Emilio Rangel Trejo
1997-2000
Jorge R. Preisser Godínez
2000-2002
Manuel Sánchez López
2002
José Rangel Salvador
2002-2003
Rosalía Gómez Rosas
2003-2006
Eusebio Aguilar Franco
2006-2009
José María Lozano
2009-2012
Carlos Teodoro Ortíz Rodríguez
2012-2015



                                                                            CULTURA
Zimapán deriva su nombre de las raíces nahoas, cimatl, "cimate" y pan, "en o sobre". Que significa "Sobre el cimate o entre el cimate". (Cimate es una raíz que se usaba para provocar la fermentación del pulque).

La región de Zimapán fue habitada primeramente por etnias Hña-hñues y Quinamíes, posteriormente que tuvieron la influencia Olmeca y Nahoa, quienes los indujeron a dejar la vida nómada para que se congregaran en poblados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario